Fotografía al aire libre
La cámara como una herramienta para contar y compartir
experiencias a través de una imagen
Dictado por: Gon Granja
Introducción:
El workshop trata de dos jornadas donde veremos aspectos generales de la comunicación ligada a la fotografía y la narrativa audiovisual.
Buscando tratar de retratar aquello que vemos y sentimos al estar al aire libre.
_
Cantidad de encuentros:
2 jornadas
​
Dirigido a:
Este curso está dirigido a fotógrafos o cualquier persona con curiosidad e interés por la fotografía.
_
Requisitos:
Ganas de pasarla bien, disfrutar de la naturaleza y aprender
_
Maximo participantes:
15 personas
_
Material para llevar:
Cámara de fotos o Celular
_
Trabajo a realizar:
Serie fotográfica ligada a Paisajes, Retratos y Acciones.
​
Dia uno:
-
Presentación
-
Repaso de aspectos básicos del equipo
-
Salida y caminata fotográfica, ejercicios para traducir conceptos en imágenes
-
Scouting de Locaciones
-
Lectura y estudio de la Luz
-
Tridimensionalidad de la fotografía
-
Retorno y fogón. Ciclo de preguntas y respuestas
​
Dia 2
-
Flujo de trabajo + edición consciente
-
Formatos y Proporciones
-
Devolución y análisis
-
Redes Sociales + Marketing
-
Experiencias trabajando con clientes reales
​
​
Perfil del docente
Gonzalo Granja es un fotógrafo y realizador audiovisual especializado en turismo y aventura.
Nacido en Córdoba, Argentina, el 8 de octubre de 1989, sus trabajos normalmente se ven inspirados por la naturaleza, la experiencia de viajar y las actividades al aire libre.
Lleva recorridos más de 15 países alrededor del globo, en los que trabajó con marcas y empresas de diferentes ciudades.
Luego de realizar en 2013 un video para la Secretaría de Turismo de su ciudad natal, Alta Gracia, autogestiono un proyecto para promocionar Islandia junto con varias empresas y agencias de turismo de ese país. A su regreso presentó ese material en una muestra fotográfica denominada “Descubriendo Islandia. Viaje a lo profundo de los sueños”.
Ya sea caminando, patinando, nadando o acampando en algún lugar, su trabajo es una búsqueda constante de compartir momentos que inviten a la gente a viajar y a salir de su zona de confort.
En su trayectoria se destaca el haber sido publicado tres veces por la revista National Geographic en español en la sección Foto del Día, haber recorrido y documentado Nueva Zelanda de norte a sur en una casa rodante y haber realizado el cruce de los Andes en bicicleta.
Hoy por hoy, Gonzalo se encuentra de regreso en su ciudad natal presentando su primer libro titulado "Maravillas de Córdoba".
​